Son aquellos en los que el predicado no esta comprendido en la idea del sujeto. Aquí el predicado añade un contenido nuevo, desconocido del sujeto. Ejem: algunos cuerpos son pesados. Para conocer la verdad de este juicio o semejantes hemos de acudir a la experiencia. Estos juicios son de dos clases:
-Juicios sintéticos a posteriori: son aquellos en que la verdad depende de la experiencia. Son particulares, contingentes y extensivos (amplían el conocimiento) Ejem: la mesa de Andrea es verde
-Juicios sintéticos a priori: son aquellos que nos proporcionan información y al mismo tiempo son universales y necesarios(a priori) Ejem: la línea recta es la distancia mas corta entre dos puntos . Estos juicios son universales, necesarios y extensivos. Estos juicios son propios de la ciencia, los que permitirán a Kant averiguar si la metafísica es ciencia o no.
-Juicios sintéticos a posteriori: son aquellos en que la verdad depende de la experiencia. Son particulares, contingentes y extensivos (amplían el conocimiento) Ejem: la mesa de Andrea es verde
-Juicios sintéticos a priori: son aquellos que nos proporcionan información y al mismo tiempo son universales y necesarios(a priori) Ejem: la línea recta es la distancia mas corta entre dos puntos . Estos juicios son universales, necesarios y extensivos. Estos juicios son propios de la ciencia, los que permitirán a Kant averiguar si la metafísica es ciencia o no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario